domingo, 1 de junio de 2014

México prehispánico


Se construyó, al margen del resto del mundo, una extraordinaria, compleja y rica cultura dominada por la religión y que empíricamente generó una gran diversidad de productos, muchos de ellos para solucionar las necesidades cotidianas de la vida en aquel momento.
Los indígenas emplearon el vidrio volcánico para construir armas, así como los aztecas producían varios tipos de tejido,el más común era el hequen que se fabricaba con las fibras de magueyes. 
Los pobladores del valle de México sabían de la existencia y el aprovechamiento de las sales alcalinas. En tiempo de secas, estas sales afloraban a la superficie y formaban costras,el comercio de estas sales llamadas tequesquite se hacía en Iztapalapa.
Al añadir el tequesquite a la comida se condimentaba y se facilitaba la cocción de las legumbres, también se lo empleó como detergente alcalinizante ligero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario