domingo, 1 de junio de 2014

Leopoldo Río de la Loza

Es recordado por sus contribuciones en el campo de la química, por el papel relevante que tuvo durante la epidemia de cólera en 1933, y por ser el primer mexicano en obtener en el laboratorio oxígeno y otros elementos de origen natural.
En su faceta experimental, uno de sus mayores logros fue el aislamiento en el laboratorio que hizo de sustancias naturales como el oxígeno, el anhídrido carbónico y el nitrógeno, con ello se convirtió en el primer científico mexicano en realizar tal proeza. También estudió los vegetales y sus componentes.
Su contribución en el campo científico, le mereció en 1856 la Medalla de Primera Clase de la Sociedad Universal Protectora de las Artes Industriales de Londres, por la caracterización del ácido pipitzoico.

7 comentarios: